Hace un tiempo me propuse hacer una serie de trabajos dedicada a los talentos del baloncesto en la capital. Aprovechando esta cuarentena y la colaboración de expertos del básquet en la Isla comencé a estudiar a los muchachos. Si bien en un primer instante hablamos de Pedro Roque, ahora llega el turno de Michel Rodríguez.
Joven, habilidoso y de una velocidad de transición endiablada son algunas de las características que a primera vista resaltan en Michel Rodríguez. Un base de 19 años y 1.96cm de altura que es una de las esperanzas futuras no tan solo del baloncesto en la capital, sino que también es uno de los futuros del básquet cubano.
Ojeando a Michel Rodríguez
Definir este jugador quizás no sea tan sencillo. Consultando a especialistas del baloncesto cubano, estos describen a Michel como un jugador que, a pesar de su juventud, posee una privilegiada visión de juego, un tiro exterior prometedor y excelentes modales defensivos. A esto yo le agregaría una velocidad de transición formidable y un cambio de ritmo destacado. Como jugador joven también posee puntos en los que tiene que trabajar.
Sin dudas debe mejorar su fortaleza física, la paciencia táctica y en general debe fortalecer elementos técnicos los cuales pudieran ser mejorados en algún club. Hacer hincapié en continuar desarrollando su polivalencia como perimetral, ya que se mueve cómodamente como base y escolta.
Michel Rodríguez la pasada campaña tuvo la oportunidad de probarse el año pasado en el club Unión Colón de Argentina junto a Marlon Díaz. En mi humilde opinión Michel es un muchacho con el cuál se puede trabajar y sería una buena apuesta para un proyecto futuro. Salvando un poco distancias, algún elenco del baloncesto argentino pudiera imitar lo hecho por Gimnasia Esgrima con Pedro Bombino y Yoanki Mencía.

Estoy más que seguro que si este jugador se le da el chance de formarse fuera, en un club que se interese seriamente en su persona va a progresar. Como comenté anteriormente, en buenas manos, con unos entrenadores que sepan pulir todas sus virtudes y trabajar sus debilidades, el éxito está garantizado.
Por: Henry Morales Marquez
Puedes seguirme en:
Twitter: @henrysoyyo95
Instagram: @henryjounalist