En el día de hoy compareció el Presidente del INDER Osvaldo Vento en el espacio de la Mesa Redonda. Allí informó las medidas a seguir por el movimiento deportivo cubano en cada una de las 3 Fases de la etapa de recuperación del país ante la COVID-19.
El directivo del deporte en Cuba enfatizó sobre las medidas higiénico-sanitarias a tomar durante el reinició de las actividades deportivas. También habló de los eventos que se desarrollarían en el país y los campeonatos nacionales que van ha desarrollarse. En este apartado el rector deportivo informó que solo verán acción los campeonatos nacionales de deportes considerados estratégicos para el país, por lo que solo este año béisbol, judo, lucha y boxeo.
En esta etapa, apuntó Vento Montiller, se desarrollarán los eventos estratégicos del calendario nacional como los campeonatos de lucha, y judo, así como el Torneo Playa Girón de Boxeo, este último previsto del 5 al 12 de diciembre en Santiago de Cuba.
Tomado de Cubadebate
La mala noticia que todos auguraban se terminó por dar, la Liga Superior de Baloncesto no tendrá edición en este 2020. La realización de este evento ya había sido tocada por problemas logísticos (sobre todo combustible) y ante la crisis económica que se avecina a nivel mundial era obvio que la LSB se suspendiera.
El punto positivo de todo esto es que al no celebrarse la LSB, esperamos que la comisión nacional de este deporte apueste por los contratos internacionales de jugadores nacionales. Talento jóven en a Isla hay de sobra y que se midan en un mejor nivel es necesario para no cortarles la progresión. Ojo, también se debe tener claro que ahora mismo nadie podrá conseguir un lucrativo contrato ni mucho menos, ya que los salarios a nivel internacional han caído y esperemos que tanto atletas como comisiones entiendan esto.
[…] aspecto positivo de toda esta cancelación, según apunta Henry Morales en El Palco, es que una de las alternativas para no parar el desarrollo de los jugadores cubanos es que se […]